¡Hola a todos los papás y mamás de perros y gatos!

Seguro que habréis oído hablar de la nueva Ley de Bienestar Animal que entró en vigor el pasado 29 de diciembre de 2023. Esta ley supone un gran avance en la protección de los animales en España, y trae consigo importantes cambios en los derechos y obligaciones de los dueños de perros y gatos.

En este artículo, vamos a repasar los puntos más destacados de la ley que afectan a nuestros peludos compañeros:

1. Adiós al abandono y los maltratos:

  • Se prohíbe de forma tajante el abandono de animales.
  • Se endurecen las penas por maltrato animal, considerándolo un delito grave.
  • Se crea un registro nacional de animales de compañía para evitar la venta ilegal y la cría descontrolada.

2. Bienestar animal ante todo:

  • Los animales deben tener acceso a agua fresca, comida adecuada, refugio y atención veterinaria.
  • Se prohíben los métodos de adiestramiento que causen dolor, sufrimiento o miedo a los animales.
  • Se limitan los tiempos que los animales pueden estar solos en casa: 24 horas para perros y 72 horas para gatos.

3. Control y responsabilidad:

  • La esterilización obligatoria para perros, gatos y hurones a partir de los 6 meses (con excepciones).
  • La identificación mediante microchip obligatoria para todos los animales de compañía.
  • La prohibición de la venta de animales en tiendas de mascotas.

4. Un cambio de paradigma:

  • La ley reconoce a los animales como seres con sensibilidad y les otorga derechos básicos.
  • Se promueve la tenencia responsable y el respeto hacia los animales.
  • Se fomenta la educación y la concienciación sobre el bienestar animal.

¿Qué significa esto para ti?

Como dueño responsable de un perro o un gato, debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos de la nueva ley. Esto incluye:

  • Brindar a tu mascota los cuidados básicos necesarios (alimentación, agua, refugio, atención veterinaria).
  • Ofrecerle un entorno seguro y adecuado para vivir.
  • Garantizarle bienestar físico y emocional.
  • Respetar sus necesidades y comportamientos naturales.
  • Mantenerla identificada con microchip y esterilizarla si corresponde.

¡Juntos podemos construir una sociedad más justa y compasiva para todos los animales! ❤️

Recursos adicionales:

Recuerda: Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en consultar con tu veterinario o con las autoridades locales.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad